REHACER LO COMÚN Chile a seis años del estallido social Publicado: 20 Octubre 2025 Columna Han pasado seis años del estallido social y Chile se vislumbra aún como un país en transición; un país herido y ansioso, a un mes de las elecciones presidenciales. Angela Erpel Jara
Un viernes hace cinco años – El levantamiento chileno y sus consecuencias para el presente Publicado: 18 Octubre 2024 Columna de Opinión En Chile, se conmemora el quinto aniversario del Estallido Social. El 18 de octubre de 2019, se registraron masivas protestas en la capital; aunque hoy por hoy, la discusión se centra en las imágenes de destrucción y actos de violencia que se vivieron en ese período. Las violaciones de derechos humanos, debido a la escalada de violencia policial y la destrucción indiscriminada, especialmente en el centro de la región Metropolitana, siguen marcando la memoria reciente de esos días, en los que 34 personas perdieron la vida. Gitte Cullmann
¿Dónde quedó lo socioambiental? A cinco años del estallido social Publicado: 17 Octubre 2024 Columna de Opinión Hoy se conmemoran 5 años del estallido social que vivimos el 18 de octubre de 2019. La antesala a dicha fecha, las expresaban las palabras del expresidente Sebastián Piñera “Chile es un verdadero oasis dentro de una América Latina convulsionada en materia política”. Lo anterior es el reflejo del pensar de las élites económicas y políticas, quienes ratificaban ver a nuestro país como un vergel del desarrollo, con una economía pujante, llena de oportunidades, el que se destacaba por su orden al ser comparado con los pares Latinoamericanos. Pamela Poo
“La inminente explosión social en Chile” Publicado: 17 Octubre 2024 Columna de Opinión La pérdida de legitimidad de las instituciones y de partidos políticos por parte de las pobladoras y pobladores de Chile fue el inicio de una crisis mundial en las democracias liberales, quienes, de manera enérgica, se organizan para expresar este malestar y sensación de abandono cronificado en el tiempo. Ingrid Fernanda Villena Narbona
El largo viaje sigue Publicado: 17 Octubre 2024 Columna de Opinión En 1967 se estrenó la película Largo viaje de Patricio Kaulen[1]. Reconocida como un clásico del “neorrealismo chileno” este film constituye una lectura sensible de la crudeza, en términos humanos, de uno de los procesos de transformación social más determinantes del siglo XX tanto en Chile como en América Latina: la migración masiva del campo a la ciudad. Pierina Ferretti
Estallido social en Chile, cinco años después Publicado: 17 Octubre 2024 Columna de Opinión En estos días se conmemoran cinco años del estallido social. Su recuerdo evoca uno de los mayores puntos de inflexión que la sociedad chilena ha debido enfrentar, desde fines del período dictatorial. Asimismo, evoca una serie de movilizaciones que se registraron en todo el país, incluyendo los lugares más recónditos, las que estuvieron marcadas por su alto grado de convocatoria y transversalidad desde el punto de vista social. Octavio Avendaño
La barricada de las ideas Publicado: 17 Octubre 2024 Columna de Opinión En la era de la inmediatez, cinco años puede ser un parpadeo y una eternidad, al mismo tiempo.Puede parecer poco tiempo porque vivimos entre notificaciones y breves destellos informativos que nos han acostumbrado a lo efímero y a sobrevalorar lo instantáneo. En esta vorágine tecnológica, un lustro (cinco años), se vuelve volátil, devorado por el deseo de lo nuevo y de lo inmediato. Angela Erpel Jara
La crisis de los imaginarios y el vacío de las narrativas Publicado: 24 Noviembre 2021 Tras las votaciones presidenciales en Chile, mucho se ha hablado de una “polarización” de la población en bloques supuestamente extremos, donde se enfrentaría un lado fundamentalista (Kast, abanderado del Frente Social Cristiano) con otro progresista (Boric, candidato de la alianza Apruebo Dignidad). Angela Erpel