Nuevo

Recomendaciones de política pública para la gobernanza hídruca en la agenda presindecial 2026-2030

Agua, Clima y Democracia: Recomendaciones de política pública para la gobernanza hídrica en la agenda presidencial 2026-2030

El presente Policy Report tiene como propósito incidir de manera efectiva en la agenda político-electoral, entregando temáticas y propuestas concretas a los comandos presidenciales y sus equipos de contenidos y comunicación. Consideramos que el agua es un bien estratégico para el desarrollo sostenible del país, así como para la vida y salud de las personas y los ecosistemas, lo que exige respuestas legislativas, institucionales y de gestión que aseguren el acceso universal, la preservación de los ecosistemas y la justicia social, siempre con un fuerte anclaje en la gestión local.

Democracia y Derechos Humanos

Dossier Informativo 2024-2025 Violencia Contra Mujeres en Chile

Dossier Informativo 2024-2025 Violencia contra Mujeres en Chile

El Dossier Informativo se elabora anualmente y su objetivo es brindar una mirada crítica y contingente al continuo de violencia que viven mujeres y niñas en Chile, desde una mirada feminista. La información contenida proviene de reportes emitidos por organismos internacionales y nacionales, estudios de organizaciones sociales y relatos en prensa, complementado con la experiencia activista de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
Juventud-Empleo

Trabajadores Jóvenes ante la Amenaza de un Futuro Incierto

El último estudio de Fundación SOL “Trabajadores jóvenes ante la amenaza de un futuro incierto”, en alianza con la Fundación Heinrich Böll, reveló que la situación laboral y salarial de la población joven y en particular la de hombres jóvenes se ha deteriorado significativamente en los últimos catorce años en Chile. 

Ecología y Sustentabilidad

Memoria Seminario: Desafíos de la Transición Justa en el Norte de Chile

Memoria Seminario: Desafíos de la Transición Justa en el Norte de Chile

El seminario “Desafíos de la Transición Justa en el Norte de Chile”, realizado el 23 de octubre de 2024 en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, fue organizado por la Fundación Tantí con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Stiftung y la Universidad de Antofagasta. Este encuentro reunió a representantes comunitarios, especialistas en medio ambiente, académicos y otros actores clave para dialogar sobre los impactos socioambientales en el norte de Chile de proyectos mineros y energéticos implementados a partir de las políticas globales de transición energética.

Economía y Temas Sociales

El Poder Económico y social de la Educación Superior en Chile

Las Movilizaciones de los últimos años han sido tema para diversos analistas, quienes han discutido el porqué miles de personas salen a manifestarse por las calles en un país que ha sido considerado como modelo para Latinoamérica y el mundo. Algunos han querido explicarlas como frutos de una ciudadanía más empoderada debido al nivel de desarrollo alcanzado. Este estudio busca aportar desde una mirada distinta a aquella, dando cuenta de algunas de las principales contradicciones que subyacen desde este descontento. 
Publicaciones