COP30: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil

La COP30 en Belém do Pará marcará un momento decisivo para la acción climática. Que la cumbre se realice en Brasil tiene un valor simbólico y político profundo: la región alberga entre el 40 % y el 60 % de la biodiversidad terrestre y acuática del planeta, y la selva amazónica cumple un papel esencial en los ciclos globales del carbono. Una COP latinoamericana no representa solo un cambio geográfico, sino una oportunidad para que las realidades, prioridades y propuestas de la región adquieran un papel central en la discusión climática mundial. También constituye una ocasión para renovar la cooperación entre los pueblos, basada en la solidaridad, la justicia y la protección de los bienes comunes que sostienen la vida.
Belém emerge en un contexto de fragmentación geopolítica, retrocesos democráticos y lentitud en el cumplimiento de los compromisos climáticos. Este dossier en español busca acompañar ese momento histórico: traducir los debates globales al lenguaje y las realidades de los países en desarrollo, y aportar elementos de análisis que contribuyan a convertir los compromisos en políticas efectivas. El éxito de la COP30 no se medirá por la elocuencia de sus declaraciones, sino por la capacidad de proteger ecosistemas, impulsar transiciones justas y fortalecer las instituciones democráticas que las hacen posibles. Desde Brasil, América Latina puede mostrar que otra forma de enfrentar la crisis climática es viable: una que combine desarrollo y ecologismo, innovación y tradición, urgencia y esperanza.

Artículos relacionados

Publicaciones relacionadas

Camino a la COP30

Camino a la COP30

Este informe —elaborado por Fundación Uno Punto Cinco junto a la Fundación Heinrich Böll — analiza desde una mirada latinoamericana los debates centrales sobre adaptación, mitigación, financiamiento climático, transición justa y pérdidas y daños. Además, incluye los 9 puntos clave que definirán la agenda de negociación de esta COP y las visiones de la sociedad civil andina frente a los desafíos globales.

Podcast producido por ONG Uno Punto Cinco donde expertas y expertos conversan sobre la mayor cumbre anual sobre clima del mundo, la COP de Onu Cambio Climático.