Agroecología



Artículos


Show more articles about Agroecología (23)



Publicaciones


el campo como alternativa infernal

El Campo como Alternativa Infernal. Pasado y presente de una matriz productiva ¿sin escapatoria?

Publicado: 29 Abril 2022
Convertir territorios y poblaciones en zonas de sacrificio o afrontar una crisis irresoluble. Propagar un modelo agrícola intensivo en agrotóxicos o quedarnos sin PBI. «No hay otra salida», «necesitamos mantener los niveles de productividad» y «generar divisas». Avalado por estos argumentos, en Argentina el monocultivo sojero se expandió en tiempo récord, transformando los suelos en un laboratorio a cielo abierto. Sus consecuencias son parte de la postal cotidiana de despoblamiento rural, pérdida de la biodiversidad y deterioro sanitario. ¿Cómo fue construida esta encrucijada? ¿Qué mecanismos estatales, conocimientos y discursos la sostienen? Este libro analiza la historia y el funcionamiento de esta alternativa infernal, para desnaturalizar algunos de sus supuestos. 

Agroecología, Ambiente y Salud: Escudos Verdes Productivos y Sustentables

Publicado: 16 Noviembre 2018
Este libro trata de los efectos sobre la salud ambiental y nutricional sobre la población argentina. De los impactos en especial emergentes de la aplicación de agroquímicos en los bordes urbano-rurales y de cómo esto está generando daños al ambiente y la salud humana. Un alerta que se sustenta en la propia demanda de las poblaciones afectadas.  Trata también de la emergencia de una reacción social que nace con las asambleas ciudadanas y la movilidad en defensa propia, de los llamados “pueblos fumigados”, que por encima y delante de sus autoridades, buscaron caminos alternativos y propuestas superadoras que les dieran una oportunidad tanto a los ciudadanos como a los productores.

Dinámicas y Perspectivas de la Agricultura Actual en Latinoamérica: Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay

Publicado: 2 Diciembre 2016
La agricultura de la región del Sur de América, particularmente la que integran los países del Grupo BAPU (Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay) + Brasil están presentando cambios sin precedentes. Estas transformaciones han generado un proceso de vaivenes económicos, sociales, productivos, tecnológicos y ecológicos en las ecorregiones donde se han producido: las grandes planicies del sur de América. La soja ha sido el motor de estas demandas, acompañada por la llegada (o el crecimiento) de cultivos típicos de la región como el maíz.


more pages about Agroecología