La protección del Océano Chileno en la Medida de lo Posible Publicado: 28 Mayo 2021 Durante el mes de abril de 2021 se realizó el evento “Océano y Cambio Climático: Camino a la COP26”; el cual, aunque fue presentado como un taller, terminó siendo una serie de videos de las autoridades chilenas y francesas destacando las actividades en el marco del acuerdo de cooperación entre ambos países y cómo estas acciones potenciaron la creación de la “COP Azul”. La “COP Azul” fue una denominación un poco forzada que se dio a la Conferencia de las Partes de Cambio Climático por el hecho de incluir a los océanos dentro de la negociación climática cuando fue el turno de Chile de liderar la cumbre en diciembre de 2019 en Madrid. Sam Leiva
Geoingeniería amenaza los océanos Publicado: 19 Junio 2020 Riesgosos proyectos de geoingeniería se llevan a cabo violando moratoria de la ONU. Fuente: ETCGroup, 15 de junio de 2020.
La necesidad de contar con una regulación de la geoingeniería marina en Chile Publicado: 27 Enero 2020
La falacia de la geoingeniería Publicado: 24 Octubre 2017 Mientras el mundo lucha para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global, una nueva solución tecnológica presuntamente infalible gana partidarios. Se habla de la geoingeniería (la manipulación a gran escala de los sistemas naturales de la Tierra) como forma de contrarrestar los efectos negativos del cambio climático. Barbara Unmüβig