
Esta iniciativa es un aporte para la construcción de una Soberanía Alimentaria en Rosario, Argentina, que además promueve la producción de alimentos sanos y locales, la comercialización directa, los grupos de consumo y las ferias agroecológicas.
Uno de los principales objetivos de este portal es proporcionar a sus usuarios, a través de un Mapa de Soberanía Alimentaria, un acceso directo a los antecedentes de los productores, procesadores y distribuidores-comercializadores de alimentos saludables, principalmente de la producción agroecológica y el comercio justo.
Los consumidores y productores podrán conocer toda la información que necesiten de los alimentos que adquieran, su origen, métodos productivos y el perfil de estos.
Este sitio pone énfasis a la agroecología y plantea la producción agropecuaria “a partir del diálogo de saberes entre la academia y el campesinado; entre la tradición y los conocimientos científicos; buscando las tecnologías que permitan producir en forma sustentable y saludable de acuerdo a los dictados de la naturaleza; respetando la diversidad biológica y cultural. La agroecología concibe el uso de recursos de la propia finca, disminuyendo en todo lo posible la dependencia de insumos externos y de transporte”, es por esto que es una propuesta metodológica de transformación social, con modos de producción, transformación y consumo que respeten la diversidad natural y social de los ecosistemas locales y aseguren la sustentabilidad.
Asimismo, la información proporcionada en esta página web, pretende evitar el encarecimiento de precios, la concentración económica y el poder desigual entre los sectores productivos, de procesamiento y de comercialización.
Ecoalimentate, es un proyecto del Área de Soberanía Alimentaria de Taller Ecologista de Rosario, Santa Fe, Argentina y de la Unión de Usuarios y Consumidores de Argentina. Cuenta el apoyo de la Fundación Heinrich Böll para Cono Sur, NaturskyddlsFöreningey y Consumer International.