Memoria Seminario: Desafíos de la Transición Justa en el Norte de Chile
El seminario “Desafíos de la Transición Justa en el Norte de Chile”, realizado el 23 de octubre de 2024 en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, fue organizado por la Fundación Tantí con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Stiftung y la Universidad de Antofagasta. Este encuentro reunió a representantes comunitarios, especialistas en medio ambiente, académicos y otros actores clave para dialogar sobre los impactos socioambientales en el norte de Chile de proyectos mineros y energéticos implementados a partir de las políticas globales de transición energética.
Las exposiciones y mesas de discusión analizaron cómo las políticas energéticas actuales se alinean –o no– con los principios de justicia climática y transición justa, planteando si estas iniciativas realmente benefician a las comunidades locales o perpetúan las denominadas “zonas de sacrificio”.
Uno de los principales focos de discusión fue la implementación de la Estrategia Nacional del Litio junto a la industria emergente del hidrógeno verde, presentada como un pilar clave en la estrategia de descarbonización del país. Sin embargo, los participantes alertaron sobre los riesgos asociados a su implementación, subrayando que su producción implica un alto consumo de agua y energía, lo que genera conflictos en territorios con grave estrés hídrico y ecosistemas frágiles. Se cuestionó la narrativa de “energía limpia”, evidenciando que el modelo de producción masiva, enfocado en la exportación hacia Europa, favorece a grandes corporaciones transnacionales mientras que las comunidades locales enfrentan las externalidades negativas, como la contaminación, el desplazamiento forzado y la pérdida de derechos territoriales.