
Promovido fuertemente por Estados Unidos, el fracking arrasa en América Latina con comunidades indígenas, campesinas, zonas urbanas e incluso Áreas Naturales Protegidas. Esto ha ocasionado el desplazamiento de personas y de actividades productivas, así como la contaminación de fuentes de agua, tierra y aire. Ante esta situación distintas organizaciones de México, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia y Uruguay se reúnen con el objetivo de hacerle frente al fracking.
PRESENTACIÓN DEL INFORME REGIONAL “ÚLTIMA FRONTERA: POLÍTICAS PÚBLICAS, IMPACTOS Y RESISTENCIAS AL FRACKING EN AMÉRICA LATINA”
Participan: Anahit Aharonian (Uruguay) Ingeniera Agrónoma y Docente Asamblea Nacional Permanente (ANP) Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV).
--> El avance el modelo extractivista en Uruguay y sus consecuencias.
Alianza Latinoamericana Frente al Fracking
-> Avance del fracking y las resistencias en: Colombia, México y Argentina.
--> Perspectiva regional de América Latina: Presentación del informe “Última frontera”. 21 de septiembre, 19:00hrs Sindicato de la Energía AUTE Agraciada 2463, Montevideo
Para conocer más sobre los daños que está causando el fracking les invitamos a leer los siguientes artículos:
https://cl.boell.org/es/2015/12/11/cop21-organizaciones-de-america-exigen-prohibicion-del-fracking