América Latina: La transgénesis de un continente. Visión crítica de una expansión descontrolada

La idea de elaborar la actualización del libro América Latina - La Transgénesis de un Continente- Visión crítica de una expansión descontrolada, impreso el año 2009, surge de la Fundación Heinrich Böll de Brasil, debido a que el año 2013 se cumplían 10 años de transgénicos en Brasil. Se tenía la inquietud de realizar un seminario para evaluar la situación del país y se hacía necesario tener el contexto actualizado de la región.

El Seminario “10 años de transgénicos” se realizó en Curitiba, Brasil en octubre de 2013 y la coordinadora general del proyecto tuvo oportunidad de asistir a dicho seminario con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll. Esta versión actualizada del libro incluye, por lo tanto, un capítulo especial sobre las conclusiones emanadas de dicho seminario.

La versión 2009 de este libro surge a su vez del seminario denominado, “Situación de los Transgénicos en América Latina” organizado por la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT), en el contexto del evento Planet Diversity y de la Cuarta Reunión de las Partes del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, que tuvieron lugar en Bonn, Alemania en mayo de 2008.

A raíz del interés que despertó el evento, la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), propuso la idea de elaborar un libro sobre esta temática en conjunto con la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT) y la Red de Acción de Plaguicidas en América Latina (RAPAL). La idea se materializó gracias al apoyo financiero de la Fundación Heinrich Böll y de SOCLA.

El libro contó con el apoyo de dos coordinadoras regionales que recopilaron la información de los países y editaron los contenidos, María Isabel Cárcamo de RAP-AL Uruguay y María Isabel Manzur de Fundación Sociedades Sustentables de Chile, quien además coordinó la realización del proyecto en su conjunto. El proyecto contó con el valioso apoyo de Elizabeth Bravo, coordinadora de la RALLT y de Miguel Altieri, presidente de SOCLA. Este documento se encuentra disponible en papel y en formato digital. La elaboración de este material y su actualización responde a la necesidad de difundir y crear conciencia sobre la situación de los transgénicos en América Latina. Para este fin, el libro incorpora un perfil de cada país en un formato común y una visión general de la región señalando las dificultades y tendencias futuras.

Product details
Date of Publication
Segunda Edición 2014
Number of Pages
189
Licence
Language of publication
Español / Portugués