Crítica a la Economía Verde

A veinte años de Río enfrentamos una realidad donde las crisis financiera, climática y alimentaria se agudizan recíprocamente y millones de personas experimentan cada día que lo prometido por el modelo de producción y consumo no alcanza para todos y que, también por razones ecológicas, seguirán siendo excluidos en el futuro.


La Iniciativa Economía Verde de PNUMA propone explícitamente superar la pobreza de más de dos mil millones de personas con la economía verde. Pero igual surgen algunas preguntas: ¿A quién debe beneficiar la economía verde? ¿A todas las personas? ¿Cómo nos mantenemos con ella dentro de los límites ecológicos? Con ello surgen también las preguntas acerca del cómo. ¿Por cuáles caminos? ¿Con qué instrumentos y medidas?

En esta cartilla, Barbara Unmüßig, Directora de la Fundación Böll pone en cuestión el concepto de Economía Verde y presenta una serie de líneas de trabajo e impulsos para un futuro social y económicamente justo.  El ensayo fue publicado por primera vez como parte de la publicación original en alemán “Crítica a la Economía Verde - Impulsos para un futuro social- y ecológicamente justo”, de Barbara Unmüßig, Wolfgang Sachs y Thomas Fatheuer

El material está disponible para libre circulación y descarga, editado en Español por la Oficina Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll.  

Product details
Date of Publication
2012
Publisher
Fundación Heinrich Böll
Number of Pages
32
Licence
All rights reserved
Language of publication
Español